CIEES realiza la primera visita de evaluación externa a una preparatoria de la UANL.

CIEES

Los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) realizaron la primera visita de evaluación externa a una institución de educación media superior, marcando el inicio de un proceso histórico para la evaluación y mejora continua en este nivel educativo.

La Escuela Preparatoria No. 3 de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) fue la primera de las 29 preparatorias del sistema que serán evaluadas por los CIEES, como parte de una estrategia institucional enfocada en fortalecer la calidad académica desde los cimientos de la formación estudiantil.

La visita dio apertura formal a los procesos de evaluación del Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior de la UANL, contando con la participación de sus autoridades institucionales.

Por parte de los CIEES, asistieron la Dra. Rocío Llarena de Thierry, vocal ejecutiva del Comité de Evaluación Institucional; el Dr. Joel Humberto Ávila Ontiveros, par evaluador; y el Lic. Víctor Pérez Landa, asesor institucional. De manera virtual se incorporaron también los pares evaluadores Mtro. Juan Carlos Limón López y Mtra. Elsa María Fueyo Hernández.

Esta visita inaugura una nueva etapa en la que los CIEES amplían su labor al nivel medio superior, articulándolo con los procesos de calidad de educación superior, especialmente en sistemas universitarios como el de la UANL.

Una evaluación centrada en la gestión, la docencia y la mejora continua

La evaluación del Comité de Evaluación Institucional de los CIEES se basa en un modelo que acompaña a las instituciones como socios estratégicos, ayudándolas a reforzar su gestión, fortalecer la toma de decisiones y consolidar una cultura de mejora continua.

Para esta primera visita, se aplicó el marco específico de evaluación elaborado para instituciones de educación media superior. La valoración externa permitió contrastar, profundizar y validar la autoevaluación institucional, dando lugar a hallazgos, recomendaciones y perspectivas de desarrollo.

Este análisis integral permitió identificar fortalezas y áreas de oportunidad que contribuyen directamente al fortalecimiento académico y organizacional de la preparatoria.

El inicio de estas evaluaciones representa un avance relevante para el aseguramiento de la calidad educativa en México, al incorporar formalmente la valoración externa en el nivel medio superior dentro de sistemas universitarios

Para la UANL, este proceso refuerza la gestión institucional y alinea el trabajo de sus preparatorias con la misión y visión de la universidad, integrando sus niveles educativos bajo una misma estrategia de calidad.

CIEES

Para las instituciones evaluadas, este ejercicio ofrece:

Hacia un sistema educativo más articulado y sólido

Con esta primera evaluación, los CIEES refuerzan su compromiso de promover la articulación entre la educación media superior y superior como un eje estratégico para formar estudiantes con trayectorias sólidas, coherentes y orientadas al éxito académico.

Este proceso no solo abre la puerta a las demás preparatorias de la UANL, sino que posiciona a los CIEES como un referente nacional en la evaluación externa de instituciones educativas a lo largo de toda la ruta formativa del estudiante.